Seleccionar página

Ieronimus es una experiencia cultural, espiritual y turística que mantiene todo su valor, su utilidad y su vigencia. Ha sido y es uno de los emblemas, uno de los “faros” de la ciudad y en este momento, una de las puertas de acceso a la nueva realidad que vivimos actualmente.



Durante todo el mes de junio a las 21:00h., 21:30h., 22:45h. y 23:15h. En julio y agosto se realizarán igualmente los fines de semana: 20:30h., 21:00h., 22:30h. y 23:00h. y en septiembre, octubre, noviembre, los días 4, 5, 6 y 7 de diciembre, y 10, 11 y 31 de octubre, el horario se adelantará a las 20:15h., 20:30h., 22:15h., 22:30h.

Las entradas se pueden adquirir en taquilla y online a través de la web www.ieronimus.es a un precio de 10€ por persona. El aforo es actualmente es de 9 personas y se ampliará en función de la situación sanitaria. Además, de las visitas programadas, se pueden reservar visitas a la carta cualquier día de la semana (Consultar tarifa en  ieronimus@ieronimus.es y el teléfono 923 26 67 01).

Ieronimus es una ascensión a las torres de la Catedral de Salamanca: La Torre Mocha y la Torre de Campanas. Un lugar privilegiado para divisar la ciudad de Salamanca y descubrir la Catedral desde un ángulo diferente.

Desde la altura se pueden divisar los templos de Santa María de la Sede –lo que se denomina la Catedral Vieja– desde la Sala del Alcaide, y Ntra. Sra. de la Asunción –la Catedral Nueva– desde su balaustrada. El recorrido permite pasear por los tejados de la catedral. A través de una pasarela ubicada entre los dos templos se puede casi acariciar la Torre del Gallo. La ascensión se realiza por el interior de la catedral a través de pasadizos y escaleras de tramos cortos. Dispone de varias salas con zonas de descanso, información, audiovisuales y vitrinas con objetos y documentos provenientes del archivo catedralicio.

De una hora y media de duración, la visita permite recorrer las diferentes estancias de la exposición documental en un itinerario lleno de sorpresas, con juego de luces y ambientación musical.

El tránsito entre ambas torres permite una visión única de Salamanca, con su Catedral al fondo, la Plaza de Anaya y otros edificios de la Universidad de Salamanca, panorámicas singulares que el visitante nunca antes había conocido y que con la noche refuerzan aún más su belleza. El recorrido finaliza en el cuerpo de campanas.

Acceder a las “torres de la catedral” durante la noche, ofrece además el privilegio de ver Salamanca iluminada desde el mejor balcón de la ciudad y de saber qué pasa allí en las horas de vigilia, de silencio y misterio

La ascensión a Ieronimus es una experiencia única. Una forma diferente de disfrutar del patrimonio de Salamanca.