Hoy te damos algunas ideas para que elijas qué ver en tu visita a Salamanca en primavera.
En esta estación la ciudad rebosa energía y color.
El bullicio de las calles con estudiantes que van y vienen a clase, que hacen planes y organizan fiestas; las terrazas al aire libre, los paseos sin prisa…
Los monumentos de la ciudad, construidos con piedra arenisca de las canteras de Villamayor, brillan con la luz del sol y se vuelven dorados. Para disfrutar de las mejores vistas lo mejor es subir a ‘Las torres que nos miran’, tres privilegiados miradores ubicados en las torres de la catedral ‘Ieronimus’, las torres de la Clerecía ‘Scala Coeli’ y Convento de San Esteban ‘Humanitas’.

Plaza de Anaya, Salamanca
Si prefieres conocer mejor ‘Los orígenes de la ciudad’ a través de la huella que dejaron nuestros antepasados puedes visitar los restos arqueológicos del Cerro de San Vicente, el Parque arqueológico del Botánico, el Centro de Interpretación de las murallas salmantinas y el Pozo de Nieve.
Junto a este patrimonio artístico e histórico cabe admirar también el patrimonio natural de la ciudad.
En primavera, las riberas del Tormes ofrecen un agradable recorrido por esta área fluvial, de alto valor natural, convertido en un recurso activo para el desarrollo urbano sostenible. En torno a esa zona se encuentra el puente romano, un embarcadero en el que alquilar barcas, parques y espacios de recreo. Son muy interesantes las visitas que a lo largo del año Turismo de Salamanca organiza con visitas de interpretación de la naturaleza, avistamiento de aves, observación de especiales arbóreas…
Río Tormes, Salamanca
Los Jardines históricos son unos verdaderos oasis en los que merece la pena detenernos para respirar y reposar. El Huerto de Calixto y Melibea es un jardín situado sobre la muralla y al cobijo de las torres de las Catedrales. Su nombre hace mención a los dos personajes de la célebre obra literaria del Renacimiento español: La Celestina.

Huerto de Calixto y Melibea
Otro espacio verde especial, desde el que contemplar unos extraordinarios atardeceres, es el jardín de la Merced, situado junto a las facultades de Ciencias.
Si te apetece recorrer la ciudad sobre dos ruedas, puedes alquilar una bicicleta y dar un paseo en bici.
Magia y color se funden en la Casa Lis, un Museo de Art Nouveau Art Decó, ubicado en un palacete urbano enclavado sobre la antigua muralla de la ciudad. Un museo de artes decorativas que propone un recorrido temporal que abarca desde las últimas décadas del siglo XIX hasta la II Guerra Mundial. Este periodo de poco más de sesenta años es sin duda uno de los más fecundos de las artes aplicadas.
Y para descansar, no olvides consultar la oferta 2×1 en noches de hotel en Salamanca. Reserva una noche de hotel y te regalamos la segunda, más una actividad gratis o con descuento. Una estupenda oportunidad de visitar Salamanca en primavera.